jueves, 9 de septiembre de 2021

EJEMPLO DE PROYECTO DEMOSTRATIVO

 LINEAMIENTOS

https://drive.google.com/file/d/1BS0IFSu9xlLM_M5K1AM89TDantFR6Ci9/view?usp=sharing

 FORMATO DE DOCUMENTO DE PROYECTO DEMOSTRATIVO

UNIDAD EDUCATIVA AUGUSTO ARIAS

 

 

 

 

 

 

PROYECTO DIDÁCTICO DEMOSTRATIVO

 

BACHILLERATO TÉCNICO DE SERVICIOS EN CONTABILIDAD

TERCER AÑO DE BACHILLERATO, PARALELO “A”

 

Formación en Centros de Trabajo

PLAN EDUCATIVO “APRENDAMOS JUNTOS EN CASA”

 

TEMA

 

Plan de inversión para la producción de __________________________ en el sector ________________________ de la ciudad de ____________________, período lectivo 2021 - 2022.

 

Autora:

Xavier Carrillo

 

Tutor:

MSc. Jonhy Xavier Pacheco Carrillo

 

 

 

PERÍODO LECTIVO

2021 - 2022

1. DATOS GENERALES

 

Nombre de la Institución Educativa: Unidad Educativa Augusto Arias

 

Nombre del estudiante:

 

Año Lectivo: 2022-2022

 

Figura profesional: Bachillerato Técnico de Servicios en Contabilidad

 


 

2. NOMBRE DEL PROYECTO DIDÁCTICO DEMOSTRATIVO – PDD

 

Plan de inversión para la producción de __________________________ en el sector ________________________ de la ciudad de ____________________, período lectivo 2021 - 2022.

 

2.1. DOCENTE RESPONSABLE DEL PDD

 

MSc. Jonhy Xavier Pacheco Carrillo

 

2.2. DESCRPCIÓN DEL PROYECTO PDD

 

Realizar una explicación del proyecto didáctico demostrativo que se quiere llevar a cabo. En esta descripción se deben explicar las diferentes fases del proyecto.

 


 

3. ANTECEDENTES

 

En este punto se explicarán todas las circunstancias y eventos que ayuden a comprender el porqué del producto o servicio, así como saber si se han realizado proyectos previos en la Institución educativa o si se trata de un producto/servicio nuevo que se va a ofrecer.

 

 

 

 

 


 

4. JUSTIFICACIÓN

 

Explicar el porqué de la idea del PDD, es decir, resaltar el motivo por el cual se desarrollará el proyecto. En lo posible mencione la necesidad que será satisfecha como consecuencia de la idea del PDD que se va a realizar. Explicar cuáles son los beneficios (formativos, sociales, entre otros) que se conseguirán al desarrollar el PDD, haciéndolo de la manera más asertiva posible, sin omitir ningún beneficio.

 


 

5. OBJETIVOS

 

5.1. OBJETIVO GENERAL

 

·         Realizar un plan de inversión para la producción de __________________________ en el sector ________________________ de la ciudad de ____________________, período lectivo 2020 – 2021.

 

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

·         Establecer un referente teórico relativo a la idea de inversión planteado en el proyecto.

·         Determinar el estudio de mercado pertinente al producto y/o servicio interviniente en el plan de inversión.

·         Diseñar el plan de costos de inversión en relación al producto y/o servicio para el resultado de viabilidad del plan de inversión.

 


 

6. MARCO TEÓRICO

 

Se debe incluir todo el referente teórico referente al producto inmerso en el plan de inversión, no sin antes, incluir una pequeña definición de plan de inversión. Se debe incluir las citas bibliográficas APA.

 


 

7. ESTUDIO DE MERCADO

 

Realizar una encuesta de 5 preguntas a 10 personas sobre el producto para determinar si es viable o no el lanzamiento al mercado dentro del plan de inversión.

 


 

8. RECURSOS

 

(materiales, equipos, herramientas, insumos, instalaciones, humanos, económicos)

 


 

9. METAS DEL PROYECTO

 

Se proyecta acciones de cumplimiento a razón del estudio realizado en el marco del plan de inversión.

 


 

10. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

 

Organigrama de la producción del bien y/o servicio del plan de inversión.

 


 

11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CON RECURSOS Y RESPONSABLES DE CADA ACTIVIDAD

 

Actividad

Responsables

Fecha

Actividad 1:

 

 

Actividad 2:

 

 

Actividad 3:

 

 

Actividad 4:

 

 

Actividad 5:

 

 

 

 

 

 

 

 


 

12. COSTOS POR ACTIVIDAD Y TIEMPOS DE LA ACTIVIDAD

Actividad

Tiempo de ejecución

Valor $

Actividad 1:

 

 

Actividad 2:

 

 

Actividad 3:

 

 

Actividad 4:

 

 

Actividad 5:

 

 

 


 

13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 

Acorde a los objetivos planteados se concluye en relación a los resultados obtenidos.

 


 

14. BIBLIOGRAFÍA

 

Se dispone las referencias bibliográficas citadas en el marco teórico a forma de bibliografía.

 


 

16. BITÁCORA

 

Se debe incluir fotografías, videos y demás recursos que evidencien la realización del Proyecto Didáctico Demostrativo.